
Se trata de un producto alternativo de origen biológico que contiene fundamentalmente extracto de rábano negro (Raphanus Níger) y ácido ascórbico, cuyo potencial para reducir o sustituir el contenido en anhídrido sulfuroso de vino ha sido analizado.
El estudio ha demostrado que todas las vinificaciones en tinto efectuadas utilizando el extracto de rábano negro, con o sin anhídrido sulfuroso dieron lugar a vinos comercialmente aceptables.
Si bien el nuevo aditivo no podrá sustituir completamente el uso del anhídrido sulfuroso, los investigadores señalan que podría permitir la sustitución parcial, permitiendo la elaboración de un vino más “saludable”.
( Noticia sacada de http://www.infowine.com/ )
¿Qué os parece? ¿Seríais partidarios de utilizarlo como alternativa?
6 comentarios:
Ojala salieran mas productos con las mismas o mejores cualidades que el anhidrido sulfuroso, y asi habrian mas alternativas a la adicion de SO2.
Ah se me olvidaba: quedan invitados a visitar y opinar en http://piskolavid.blogspot.com/
Ricardo, ¡Enhorabuena por tu blog!
Desde luego que haré alguna visita de vez en cuando, he intentaré dejar algún que otro comentario.
De momento, no sé si te habrás dado cuenta, he puesto un enlace en este blog para facilitar el acceso. Lo dicho, ¡enhorabuena!
Faltan datos para ver si es realmente apto tanto económicamente como organolépticamente pero en principio me parece una linea muy buena de investigación.
ATENCIÓN PREGUNTA
¿Qué órgano filiforme tiene la vid?
El órgano filiforme que tiene la vid es el zarcillo, está claro.
Publicar un comentario